Basura tecnológica
La basura tecnológica es conocida internacionalmente como
‘e-waste’ o WEEE por la sigla en inglés de ‘Waste Electrical and Electronic
Equipment’, equivalente en español a RAEE, Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos. La Iniciativa RAEE señala
que el término se refiere a aparatos dañados, descartados u obsoletos que
consumen electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos como computadores,
equipos electrónicos de consumo, celulares y electrodomésticos que ya no son utilizados
por sus usuarios.
Las posibles soluciones:
- Incorporar el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos.
- Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento.
- Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.
- Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.
- Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
- Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país.
- https://sites.google.com/site/websaprendiendo/autoria/desecho-tecnologicos
- http://chatarraelectronic.blogspot.com.co/
- https://e-basura.linti.unlp.edu.ar/basura_electronica
- https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/3956-que-es-la-basura-tecnologica.html
- https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/3956-que-es-la-basura-tecnologica.html
Revisado o.k
ResponderEliminar